Programa de Análisis de Rentabilidad Financiera
Domina las técnicas de evaluación financiera que las empresas más exitosas utilizan para tomar decisiones estratégicas informadas
Solicitar Información¿Por qué es tan importante el análisis de rentabilidad?
En mi experiencia trabajando con empresas españolas, he visto cómo las decisiones financieras mal fundamentadas pueden costar millones. Este programa surge de años observando qué separa a las compañías prósperas de las que luchan por mantener márgenes saludables.
No se trata solo de números en una hoja de cálculo. Es entender cómo cada euro invertido puede multiplicarse o perderse, y cómo evaluar oportunidades con criterios sólidos que resistan el escrutinio de inversores y directivos.
Nuestro enfoque combina teoría financiera robusta con casos reales del mercado español, desde startups tecnológicas hasta industrias tradicionales.

Estructura del Programa
Ocho meses de formación intensiva desde septiembre 2025 hasta abril 2026, diseñados para profesionales que quieren dominar el análisis financiero empresarial
Módulo 1: Fundamentos del Análisis Financiero
Estados financieros, ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Interpretación de balances y cuentas de resultados con casos prácticos de empresas del IBEX 35.
6 semanasMódulo 2: Valoración de Proyectos de Inversión
VAN, TIR, periodo de recuperación y análisis de sensibilidad. Evaluación de proyectos reales con diferentes perfiles de riesgo y horizontes temporales.
8 semanasMódulo 3: Análisis de Rentabilidad por Productos
Costes directos e indirectos, margen de contribución, punto de equilibrio. Optimización del mix de productos y análisis ABC de rentabilidad.
6 semanasMódulo 4: Modelización Financiera Avanzada
Construcción de modelos financieros complejos, proyecciones de flujos de caja, análisis de escenarios múltiples y simulaciones Monte Carlo.
10 semanasNuestro Equipo Docente
Profesionales con experiencia real en consultorías financieras, banca de inversión y dirección financiera de grandes corporaciones

Aurelio Mendizábal
Valoración Empresarial
15 años en banca de inversión, especialista en valoraciones de empresas tecnológicas y análisis de fusiones. Ex-director financiero en tres startups exitosas.

Casimiro Valdés
Modelización Financiera
Consultor senior en McKinsey durante 8 años, especializado en modelos financieros complejos para grandes corporaciones del sector energético y retail.

Eliseo Torregrosa
Análisis de Rentabilidad
Director financiero en empresas del IBEX, experto en optimización de costes y análisis de rentabilidad operacional. Más de 20 años de experiencia práctica.
Metodología Práctica y Casos Reales
Cada concepto se aprende aplicándolo inmediatamente a situaciones empresariales reales. Trabajarás con datos financieros auténticos de empresas españolas, desde pequeñas compañías familiares hasta multinacionales cotizadas.
Análisis de Casos Empresariales
Estudiarás decisiones de inversión reales de empresas como Inditex, Santander o Iberdrola, entendiendo el razonamiento financiero detrás de cada movimiento estratégico.
Simulaciones Interactivas
Tomarás decisiones financieras en entornos simulados donde cada elección tiene consecuencias medibles, preparándote para situaciones profesionales complejas.
Trabajo en Equipos Multidisciplinares
Colaborarás con profesionales de diferentes sectores, replicando el entorno real donde los analistas financieros deben comunicar con marketing, operaciones y dirección general.
Herramientas Profesionales
Dominarás Excel avanzado, PowerBI para visualización de datos y Bloomberg Terminal para análisis de mercados, las mismas herramientas que usan los profesionales.
Información Práctica
Este programa está diseñado para profesionales que trabajan. Las clases se imparten en formato híbrido: sesiones presenciales los sábados por la mañana en nuestras instalaciones de Madrid, y contenido online complementario accesible 24/7.
La carga de trabajo es intensa pero realista: aproximadamente 8-10 horas semanales incluyendo clases, casos prácticos y proyecto final. Hemos estructurado el programa para que sea compatible con responsabilidades profesionales actuales.
- Clases presenciales sábados de 9:00 a 14:00
- Acceso completo a plataforma online con casos y simulaciones
- Biblioteca de recursos actualizada mensualmente
- Sesiones de mentoring individual con instructores
- Red profesional exclusiva de antiguos alumnos
- Certificado de finalización reconocido por AECA
Al terminar el programa, habrás completado análisis financieros de al menos 12 empresas diferentes, construido 4 modelos financieros complejos, y presentado recomendaciones de inversión a un panel de profesionales del sector.